Entraremos en contacto contigo para proporcionarte toda la información.
De conformidad con el REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos declaramos que nuestra responsable es María Dolores Torres Cebolla. Nuestro CIF: G90330382 y dirección postal en la calle Alcázar número 11, en Espartinas 41807 provincia de Sevilla y con teléfono 954163030 y correo electrónico: info@institutodetransformaciondigital.com
En el Instituto de Transformación Digital tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio solicitado y realizar la facturación del mismo. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en el Instituto de Transformación Digital estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios. Los derechos de cancelación o rectificación se emitirán por correo electrónico a la dirección arriba indicada.
Puedes publicar contenidos sobre...
Tecnología
La tecnología gracias a sus herramientas y desarrollo es el nexo entre los procesos, las operaciones, el equipo de la empresa y el cliente. Gracias a ella existen los mecanismos que facilitan la obtención de datos que optimiza y orienta la estrategia para cumplir con los objetivos.
BigData
La obtención y análisis de datos posibilita la detección de mejoras de los procesos, la personalización y la comunicación eficiente con el cliente. Saber qué, cómo, cuándo y porqué en todos los procesos es su objetivo.
Ciberseguridad
La digitalización obliga a las empresas y a las personas ha proteger sus bienes y activos frente a terceros desde el plano digital. Existen herramientas que nos ayudan a prevenir los ataques. La formación y la concienciación es la base ya que somos el eslabón más débil de la cadena.
Internet de las Cosas
Internet de las Cosas (IOT), objetos que se conectan a internet, objetos inteligentes que han transformado la forma en la que las personas nos comunicamos con los objetos que nos rodean. Nos encaminamos a un mundo en el que conviviremos al unísono con lo real y lo digital. En este contexto, es clave para el desarrollo de tecnologías como el Big Data y en consecuencia para la toma de decisiones estratégicas de la empresa.
Blockchain
La descentralización es la base de la tecnología Blockchain. Que un evento sea aprobado y replicado en toda una red haciendo convirtiéndolos en inmutables otorga a esta tecnología de una elevada seguridad ya sea en redes públicas o privadas esta. Criptomonedas, Smartcontracts, ICO´s. Otra nueva revolución se está preparando.
Comunicación
La Dirección de la Comunicación coordinada con el Marketing de la empresa y la Dirección de Personas es esencial para la Transformación Digital. Clave para conseguir que todos los procesos internos y externos y los distintos departamentos estén coordinados en torno a la imagen y reputación corporativa de la empresa.
Marketing
El Marketing actual se centra menos en la venta del producto y más en la relación con el cliente y fidelizarlo. Para ello es preciso conocer lo mejor posible al cliente y así poder adecuar las estrategias a sus necesidades.
Customer Experience
El principal objetivo de la Transformación Digital es mejorar las experiencias de los Clientes: Definir y tener claro el Customer – Journey de los ciclos de vida, contacto y experiencia del cliente, la incorporación de retroalimentación de los clientes o la alineación de la tecnología con los procesos.
Marketing Digital
Técnicas y estrategias para saber, dónde, cómo, cuándo y qué transmitir para que el mensaje y la marca de la empresa llegue al público de interés, acompañado de una adecuada identidad digital que aporte la mejor y mayor visibilidad. Estar en el momento de verdad, en el que puede producirse una decisión de compra con la oferta adecuada y siempre con el profundo análisis de sus comportamientos e interacciones con la marca.
Personas
La sociedad ha cambiado, la relación del potencial humano con las empresas también. Nuevas formas de trabajo, motivaciones distintas, necesidades formativas innovadoras y en cambio constante. La organización y dirección de las personas es uno de los principales retos de la transformación digital, sin ellas no es posible.
Derecho Digital
La interacción con leads, clientes y empresas requiere conocer el marco legal al que están sujetas las relaciones que establecemos con ellos. En un mundo de relaciones digitales, en el que no hay fronteras, estamos sujetos a transferencias nacionales e internacionales de datos, con un marco legal muy restrictivo en la protección de información de carácter personal ¿Estamos preparados?
Educación
Nuevas estructuras empresariales y profesiones aparecen, tendremos que educar a nuestros hijos para ser flexibles, nómadas del conocimiento en un futuro impredecible que ya ha comenzado. Existe un reto especialmente importante y fundamental en este campo en el cual la brecha digital entre profesorado y alumno debe plantearse como una oportunidad y no como un problema.